El Nervio Vago y Su Papel en Aliviar la Niebla Mental
El nervio vago, integral al sistema nervioso parasimpático, regula la comunicación cerebro-cuerpo, influyendo en la claridad mental y la función cognitiva. La niebla mental puede verse afectada por el nervio vago, responsable de mantener el equilibrio de los neurotransmisores, asegurando el correcto funcionamiento cerebral y regulando la respuesta al estrés. La disfunción o el tono vagal disminuido pueden interrumpir estos procesos, llevando a un rendimiento cognitivo, atención y memoria disminuidos. El daño al nervio vago que causa niebla mental puede resultar de la ingesta de medicamentos, estrés, desequilibrio hormonal, mala dieta¹, anemia, inflamación, infecciones virales², apnea del sueño³ o depresión⁴ – influencias a menudo asociadas con la niebla mental:
Respuesta al Estrés
El estrés crónico lleva a una sobrestimulación simpática, lo que a su vez puede disminuir la capacidad reguladora del nervio vago sobre las funciones corporales. Este debilitamiento contribuye a los deterioros cognitivos comúnmente asociados con la niebla mental. Además, dicho estrés puede causar una desregulación del eje HPA, un sistema clave de respuesta al estrés, resultando en una liberación excesiva o prolongada de cortisol y otras hormonas del estrés, afectando aún más la función cognitiva⁵.
Niveles elevados de marcadores proinflamatorios (PCR, TNF-α, sICAM-1 y sVCAM-1) están asociados con la inflamación corporal y un mayor riesgo de niebla mental. La desregulación o el deterioro del nervio vago puede contribuir a la exacerbación de la inflamación crónica, como lo indican los niveles elevados de estos marcadores. Este aumento de la inflamación se ha vinculado con el deterioro cognitivo y los síntomas de niebla mental doi.
Un tono vagal óptimo es crucial para mantener el enfoque, la memoria y la claridad mental. El funcionamiento anormal del nervio vago parece estar involucrado en trastornos afectivos, como lo indica la alteración de la red frontal-vagal en el cerebro. La interrupción en la red vagal puede llevar a pensamientos dispersos y una función cognitiva disminuida, característicos de la niebla mental.
El nervio vago, integral al eje neuroendocrino-inmune, conecta el sistema nervioso central (SNC) con el sistema inmunitario intestinal. Las infecciones crónicas o las respuestas inmunitarias pueden afectar su señalización, lo que lleva a una disminución en la producción de neurotransmisores como la dopamina, la norepinefrina y la serotonina, exacerbando los síntomas de niebla mental al alterar la regulación cognitiva y emocional.
- Jiang Y., Yabluchanskiy A., et al. (2022). El papel de la disfunción autónoma asociada a la edad en la inflamación y la disfunción endotelial. GeroScience 44, 2655–2670.
- Verzele N.A.J., Short K.R., et al. (2023). Neuroinflamación vagal acompañante de la infección viral respiratoria: una visión general de los mecanismos y su posible relevancia clínica. Visceral Pain, Springer.
- Guo Y., Xiaokereti J., et al. (2021). La estimulación de bajo nivel del nervio vago revierte la fibrilación auricular relacionada con la apnea obstructiva del sueño al mejorar la hiperactividad simpática y la lesión de los miocitos auriculares. Front. Physiol. 11:620655.
- Tan C., Yan Q., et al. (2022). Reconociendo el papel del nervio vago en la depresión a través del eje microbiota-intestino-cerebro. Front. Neurol. 13:1015175.
Nurosym normaliza el sistema nervioso autónomo, reduciendo la sobreactividad simpática y mejorando la actividad parasimpática, mitigando así los efectos fisiológicos del estrés en la función cognitiva. Nurosym, con sus efectos antiinflamatorios, influye en el eje HPA y mejora la resiliencia al estrés celular para la liberación de cortisol. Estos efectos combinados pueden mejorar la función cognitiva y potencialmente aliviar los síntomas de la niebla mental.
El dispositivo Nurosym ayuda a controlar la inflamación del cuerpo, lo que potencialmente beneficia la función cognitiva. A través de la neuromodulación, activa la vía antiinflamatoria colinérgica, donde el nervio vago juega un papel en la modulación de la inflamación, y por lo tanto reduce la producción de citoquinas proinflamatorias como el TNF-α. Al reducir la inflamación general, Nurosym puede disminuir su impacto en el cerebro, protegiendo así contra el deterioro cognitivo y los síntomas asociados con la niebla mental.
Se cree que Nurosym induce cambios químicos en el metabolismo de las monoaminas al reducir la inflamación en el eje intestino-cerebro. Este proceso puede mejorar la absorción de triptófano y tirosina, aminoácidos responsables de la producción de neurotransmisores en los intestinos. La serotonina, la norepinefrina y la dopamina son neurotransmisores cruciales que desempeñan un papel en la regulación cognitiva. Modular las concentraciones de estos neurotransmisores podría contribuir potencialmente a beneficios terapéuticos, especialmente en el tratamiento de problemas como la niebla mental (doi: 10.51956/ANNR.100011; doi: 10.3389/fpsyg.2018.01159).
Mejora de la Plasticidad Neuronal
A través de la estimulación repetida, Nurosym activa las fibras del nervio vago, mejorando el tono vagal medido por la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV), lo que puede influir en los niveles del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), un marcador crucial para la neuroplasticidad y la promoción de la producción de neuronas. La investigación sugiere que el nervio vago puede propagarse a estructuras cerebrales superiores involucradas en funciones cognitivas, incluyendo el hipocampo, la ínsula, la corteza prefrontal y la corteza motora. Este proceso mejora la plasticidad neuronal y potencialmente reduce los síntomas cognitivos asociados con la niebla mental (doi: 10.1016/j.hrthm.2023.04.051; doi: 10.1038/s41467-018-04639-1).
Evidencia basada en la investigación de Nurosym
El 71% de los pacientes que usaron Nurosym reportaron una disminución en los síntomas de niebla mental, lo que llevó a una mejora del estado de ánimo y una reducción del estrés relacionado con el futuro en solo 10 días.
Después de 2 semanas de terapia de neuromodulación con Nurosym, los pacientes experimentaron una mejora promedio del 57% en la cognición relacionada con los síntomas de niebla mental, como se evidencia en ensayos clínicos (doi: 10.1101/2022.11.08.22281807).
Otro hallazgo de Nurosym destaca una remisión significativa del 40% de los síntomas debilitantes, incluida la niebla mental, en todos los pacientes con COVID prolongado incluidos en el estudio (doi: 10.51956/ANNR.100011).

Fig. Evolución de la gravedad del síndrome durante el tratamiento (día 0, día 5, día 10) y 1 semana después de finalizar la neuromodulación de Nurosym (seguimiento). Se muestran los valores individuales y la mediana. Se utilizaron estadísticas no paramétricas de Friedman para comparaciones pareadas, seguidas de la prueba de comparaciones múltiples de Dunn (Ensayos Clínicos de Parasym, doi: 10.51956/ANNR.100011).
La niebla mental, a menudo descrita como pensamiento lento, y en los ensayos clínicos los pacientes demostraron en 5 días una mejora del 32% en la memoria y un 26% en el rendimiento de aprendizaje con Nurosym.

Nurosym ha demostrado mejorar la memoria en tareas de aprendizaje en comparación con un placebo. (A) En todas las preguntas de prueba, la neuromodulación de Nurosym mostró una ventaja notable sobre el placebo. (B) Específicamente, esta mejora se debió en gran medida al impacto significativo de la neuromodulación de Nurosym en las preguntas relacionadas con la memoria (doi: 10.1016/j.brs.2020.10.012).

En el estudio, la combinación de la neuromodulación de Nurosym con el entrenamiento mejoró notablemente el rendimiento en velocidad en la tarea de aprendizaje de automaticidad (significativamente, *p<0.05), en comparación con los controles de placebo. Además, la neuromodulación de Nurosym mejoró significativamente la precisión, medida por el porcentaje correcto, en la tarea de aprendizaje de decodificación en comparación con los controles (*p < 0.05) (doi: 10.1016/j.brs.2020.10.012).
La reducción de la HRV se asocia con un peor rendimiento en los dominios cognitivos. Los pacientes que usaron Nurosym observaron mejoras en su HRV y la investigación ha indicado una mejora del 61% (doi: 10.1371/journal.pone.0263833).

Fig (A, B, C, D). La respuesta de la función autonómica medida por HRV en condiciones de Nurosym o Placebo a lo largo del tiempo: (A) IC, (B) RMSSD, (C) pRR50, (D) SDRR. Con Nurosym, las mediciones de IC, RMSSD, PRR50 y SDRR fueron significativamente más altas que las en Placebo (Ensayos Clínicos de Parasym, doi: 10.1371/journal.pone.0263833).

Fig (A, B, C). Las figuras ilustran los cambios en la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV) durante la neuromodulación de Nurosym. En la Figura (A), la alta frecuencia HRV aumenta significativamente (*p=0.001). En la Figura (B), la HRV de baja frecuencia disminuye significativamente (*P=0.001). La Figura (C) demuestra que la relación de LF a HF disminuye significativamente (*p=0.002) (Ensayos Clínicos de Parasym, doi: 10.1371/journal.pone.0263833).
Doctores sobre Nurosym
Pacientes sobre terapia Nurosym
Tatiana
“Nurosym ayudó considerablemente a calmar las múltiples condiciones inflamatorias que había desarrollado después del covid, como artritis, miocarditis, tiroiditis y niebla mental. Como ahora me siento mejor, ya no necesito usarlo todos los días, pero aún lo incorporo en mi rutina siempre que siento la necesidad de relajarme y restaurar mi sistema nervioso y todo mi cuerpo.” – Tatiana
Nick
“Me han recetado medicación para el estado de ánimo que es sedante. Desafortunadamente, esto significa que durante el día mi cabeza puede quedar en una niebla. He usado el Parasym para combatir esta niebla mental. Es una herramienta efectiva sin los efectos secundarios de agregar otro medicamento a la mezcla.”
¿Para quién es?
El dispositivo Nurosym apunta al nervio vago a través del oído. Tiene potencial para aquellos con niebla mental y otras condiciones persistentes como la depresión, especialmente en casos donde los tratamientos tradicionales han fallado.
Además, Nurosym es adecuado para quienes buscan opciones menos invasivas o que tienen condiciones que limitan el uso de medicamentos, haciendo de la neuromodulación una opción atractiva. La neuromodulación puede ayudar a restaurar la función del sistema nervioso autónomo y reducir no solo los síntomas de la niebla mental, sino también otras enfermedades asociadas con la niebla mental.
Protocolo - Cómo usar
Basado en los hallazgos de investigación y la retroalimentación de los pacientes, se recomienda realizar sesiones de Nurosym para tratar la niebla mental durante al menos 30 minutos dos veces al día, típicamente por la mañana y antes de acostarse para mejorar el tono vagal, ya que reducir los procesos inflamatorios en el cuerpo requiere un tiempo más prolongado de terapia.
La configuración del dispositivo Nurosym debe personalizarse según la respuesta de cada paciente, comenzando con intensidades más bajas y el punto de hormigueo que indica el punto de estimulación del nervio vago. La mayoría de los pacientes pueden comenzar a notar mejoría dentro de 5 días. Sin embargo, los mejores resultados se logran típicamente después de 4 semanas de terapia.
¿Con qué frecuencia?
Se recomienda el uso de Nurosym dos veces al día según la investigación clínica y la retroalimentación de los pacientes. Este régimen asegura un equilibrio óptimo de energía y calma del sistema nervioso.
¿Cuánto tiempo?
Los usuarios deben dedicar 30 minutos por la mañana y 60 minutos antes de dormir para las sesiones de terapia Nurosym. La consistencia en la aplicación es clave para lograr los resultados deseados.
Resultados
Los resultados positivos de la terapia Nurosym pueden hacerse notorios en un plazo relativamente corto. Muchas personas informan mejoras dentro de los primeros días de iniciar el tratamiento.